Fondo para el agua

Ella es parte de ti, haz tu parte…

Conócenos

La cuenca del río Paute es una de las más importantes del país. En ella, se captan caudales de dieciocho subcuencas para el principal complejo de generación hidroeléctrica del Ecuador, con una contribución actual de 35% de la energía eléctrica. Por su posición geográfica, contiene áreas protegidas y ecosistemas únicos. El Parque Nacional “El Cajas” está ubicado al occidente de la cuenca y el Parque Nacional “Sangay” en la zona nororiental.

Para cuidar estos recursos, se creó FONAPA, un Fideicomiso Mercantil autónomo, ágil, estable y transparente que se especializa en captar, canalizar y generar recursos para coadyuvar a la protección del recurso hídrico y el entorno ecológico de la cuenca del Paute.

Gestión

FONAPA trabaja en la inversión de los frutos que genera el patrimonio autónomo del Fideicomiso y de aportes externos en proyectos y programas dirigidos a este propósito. Goza del respaldo y confianza de los actores locales, nacionales e internacionales por su alto nivel técnico y de gestión que se refleja en resultados tangibles.

Constituyentes

¿Por qué somos diferentes?

FONAPA es el único Fondo de Agua en la zona austral del país. Se concibe como un mecanismo que permite unificar e integrar esfuerzos de actores públicos y privados, en beneficio del recurso hídrico y entorno de la cuenca del río Paute.

Eficiencia

FONAPA canaliza fondos públicos y privados, para lograr resultados.

Confianza

Los procesos y actividades realizadas por FONAPA, son de conocimiento público.

Autogestión

Gestiona, genera e invierte recursos en la preservación y restauración de fuentes hídricas.

Soporte

Brinda apoyo técnico y acompañamiento en los procesos de conservación de las fuentes hídricas.

Cutín

Para vincular a las comunidades de las áreas protegidas a la conservación de esta cuenca, se creó una microempresa de promotores ambientales o guardianes de bosques y páramos.

Cutín, fue legalmente constituida por el Ministerio de Trabajo en el 2009, bajo la coordinación de Fundación Cordillera Tropical y Ministerio del Ambiente, con apoyo económico de CELEC EP.

En el año 2012, se firma un convenio para tres años con CELEC EP, EMAPAL EP, ETAPA EP y FONAPA, para proteger los bosques y páramos en las partes alta, media y baja de la subcuenca del río Paute, zonas de interés de cada una de las instituciones involucradas.

Directorio

ETAPA EP

CELEC EP HidroPaute

ELECAUSTRO

EMAPAL EP

Universidad de Cuenca
Blgo. Eduardo Toral

Secretario Técnico

eduardotoral@yahoo.com

Blga. Maritza Bermeo

Coordinadora Técnica

rosijsu@yahoo.es

C.P.A Paola Méndez

Contadora

pao.mendez.z@gmail.com

Blga. Karina Chamorro

Coordinadora Técnica

kchamorro2@gmail.com

Blga. Zaira Vicuña

Coordinadora Técnica

zairavicu@hotmail.com

C.P.A Norma Pugo

Contadora

normapugo_01@hotmail.com