Conoce las medidas de conservación REDD+ y el Plan de Implementación del FONAPA
“Ejecución del convenio de implementación de medidas REDD+, entre FONAPA y el MAATE.”
Las medidas REDD+ (Reducing emissions from deforestation and forest degradation), definen sus componentes estratégicos y operativos, en base al análisis de los factores que inciden en la deforestación:
Componentes estratégicos (CE):
CE1: Políticas y gestión institucional para REDD+.
CE2: Transición a sistemas productivos sostenibles.
CE3: Manejo forestal sostenible.
CE4: Conservación y restauración.
Componentes operativos (CO): estos permiten dar seguimiento y reportar resultados de implementación.
CO1: Gestión de Medidas y Acciones REDD+.
CO2: Monitoreo y Nivel de Referencia.
CO3: Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+.
CO4: Desarrollo de capacidades y gestión del conocimiento.
CO5: Participación de actores y comunicación.

Por otro lado, el Plan de Implementación (PdI) del FONAPA, que se estructura para llevar a cabo el PA REDD+, está basado en la definición de zonas con interés hídrico y de conservación, muchas de ellas definidas en una Ordenanza Municipal que crea Áreas de Conservación y Uso Sostenible – ACUS, y fondos recurrentes para el manejo de estas zonas y su área de influencia.
PdI FONAPA: Aportes y ejecución.
El PdI aportó al funcionamiento de REDD+, en lo referente a restauración de bosques altoandinos y zonas de páramo. Los dos tipos de cobertura vegetal resguardan los servicios hidrológicos de las cuencas hidrográficas brindando cobeneficios tales como: regulación hídrica, conservación de biodiversidad y generación de alternativas económicas sostenibles vinculadas con acuerdos para la conservación.
El PdI se ejecutó conjuntamente entre el FONAPA y varios GAD:
· Gualaceo
· El Pan
· Sevilla de Oro
· Santiago de Méndez
· Sígsig
También participaron las Empresas de Agua Potable y Saneamiento de Cuenca y Azogues (ETAPA EP y EMAPAL EP, respectivamente), la Microempresa de Promotores Ambientales Cutín, comunidades locales, la Universidad de Cuenca y la Universidad del Azuay.

Objetivos del convenio de implementación de medidas REDD+:
- Restaurar y proteger las fuentes de agua y ecosistemas frágiles que se encuentran en el área de influencia de la cuenca del Río Paute.
- Fortalecer las capacidades del personal técnico y administrativo de los constituyentes del FONAPA para optimizar la gestión de la conservación del recurso hídrico y de los ecosistemas frágiles de la cuenca del Río Paute.
- Robustecer el control y vigilancia de las fuentes hídricas y ecosistemas frágiles de la cuenca del Río Paute.
- Difundir las actividades realizadas en pro de la conservación de la cuenca del Río Paute.
- Apoyar la delimitación y zonificación de las Áreas de Conservación Municipal creadas dentro de la cuenca del Río Paute.
- Fortalecer a la Secretaría Técnica del FONAPA.